El CEMACYC se realiza cada cuatro años en algún país de la Cuenca del Caribe, es el principal medio para desarrollar y concentrar las acciones académicas de REDUMATE. Del alto nivel científico y gran participación convoca a la comunidad regional pero también internacional. Se organiza con el apoyo especial del CIAEM.
El III CEMACYC se realizará en Costa Rica en noviembre del 2021. Vea el video promocional que se presentó en la XV CIAEM de Medellín.
Anteriores
I CEMACYC
El I Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe fue realizado entre el 6 y el 8 de noviembre del 2013 en Santo Domingo de la República Dominicana. Contó con más de 600 participantes, y 150 trabajos de 230 oradores de 19 países: Alemania, Argentina, Armenia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. La sede académica fue la Pontificia Universidad Madre y Maestra, y las actividades se realizaron en el Hotel Crowne Plaza y en esta universidad.
Los oradores plenarios fueron: Ubiratan D’Ambrosio (Brasil), Michèle Artigue (Francia), Luis Radford (Guatemala-Canadá), Salvador Llinares (España), Patrick Scott (USA) y Eduardo Mancera (México). Catorce conferencistas invitados adicionales de Colombia, Cuba, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, España y Venezuela también contribuyeron sustancialmente al programa científico. Las Memorias se pueden descargar en http://i.cemacyc.org.
II CEMACYC
Realizado entre el 28 de octubre y 1 de noviembre del 2017, en el campus de la Universidad del Valle, Cali, tuvo como oradores plenarios a: Mogens Niss (Dinamarca), Luis Moreno Armella (México-Colombia), Carlos Sánchez (Cuba), Eduardo Mancera (México), Luis Carlos Arboleda (Colombia), Salvador Llinares (España), Nelly León (Venezuela), Patrick Scott (EUA), Carlos Vasco (Colombia), Edwin Chaves (Costa Rica), Sarah González (República Dominicana).
Y contó con las conferencias paralelas dictadas por: Agustín Carrillo (España), Claudia Groenwald (Brasil), Edgar Guacaneme (Colombia), Eduardo Basurto (México), Edison de Faria (Costa Rica), Gert Schubring (Alemania-Brasil), Gilberto Obando (Colombia), Hilbert Blanco (Colombia), Hugo Barrantes (Costa Rica), Jhony Villa (Colombia), José Chamoso (España), Nelly León (Venezuela), Walter Beyer (Venezuela), Yuriko Baldin (Brasil).
Toda la información en http://ii.cemacyc.org